Megaupload fue un sitio web de servicio de alojamiento de archivos, fundado el 21 de marzo de 2005 por Megaupload Limited en Hong Kong. Desde el 19 de enero de 2012 ha sido cerrado por el FBI estadounidense por supuesta infracción de derechos de autor.2
El dominio megaupload.com atrajo por lo menos 10 millones de visitas en 2008 de acuerdo con un estudio de Compete.com.3 El servicio básico se encontraba disponible de forma gratuita y permitía a los usuarios subir archivos de hasta 2 GB. El usuario libre no podía descargar archivos de más de 1 GB, sin embargo el usuario registrado podía descargar 100 GB de archivos almacenados.
Cualquier archivo subido por anónimos expiraba si no había descargas
en más de 21 días (los subidos por usuarios gratuitos, 90 días, y los
subidos por Premiums, nunca). En un primer momento, los usuarios debían
rellenar un texto basado en captcha
al descargar un archivo, más tarde se eliminó este. Hasta fecha
reciente, los usuarios no registrados debían esperar unos 60 segundos en
la cola de la descarga, mientras que los usuarios con un registro
gratuito tenían que esperar 25 segundos; más tarde, después de una
remodelación en la página de descargas, se eliminó el límite de tiempo.
Ambos debían esperar una cierta cantidad de tiempo entre las
transferencias después de que una cierta cantidad de megabytes se
hubiera descargado desde los servidores de Megaupload. Mediante pago se
podía obtener una cuenta Premium, que otorgaba una amplia gama de
privilegios, tales como no esperar ninguna cola de archivos, realizar
más de una descarga de forma simultánea, usar el programa Mega Manager
en su totalidad (sin restricciones), subir archivos protegidos con
contraseña, un espacio online ilimitado para subir sus archivos y no
tener restricciones de ningún tipo al subir archivos, entre otras.4
Megaupload también poseía Megavideo, un sitio de vídeo streaming, para alojar archivos de vídeo, similar a YouTube, aunque más especializado en vídeos largos, como películas y series y Megaporn, otro sitio de vídeo streaming pero con temática pornográfica.
Adrian Fernandez Asir2
miércoles, 20 de junio de 2012
viernes, 1 de junio de 2012
Glosario y vocavulario
ASP. Lenguaje de programación, desarrollado por Microsoft y orientado a la creación de páginas
web dinámicas.
CGI. Tecnología web que permite ejecutar aplicaciones en el servidor.
HTML Lenguaje de marcas para la creación de páginas web.
Java. Tecnología de aplicaciones web de Sun Microsystem.
PHP. Lenguaje de programación orientado a la creación de páginas web dinámicas.
XHTML. Lenguaje de marcas basado en XML, ideado para sustituir a HTML.
CSS. Documentos que definen la presentación de un documento HTML o XML.
HTTP. Protocolo de transferencia de hipertexto, mediante el cual se transmiten las páginas web.
Javascript: Lenguaje de programación de scripts, orientado a objetos, utilizado para acceder a
ellos en aplicaciones web.
El motor de renderizado: Es la parte del navegador que se encarga de la representación visual
de las páginas web. En función del motor que usemos, las páginas pueden aparecer con ligeras
diferencias.
JSP. Tecnología Java que permite la creación de páginas web dinámicas.
Servlets. En la arquitectura web de Java, se trata de objetos que se ejecutan en el servidor,
extendiendo su funcionalidad.
DOM. Interfaz de programación de aplicaciones que permite acceder y modificar el contenido de
una página web a través de un conjunto de objetos.
ECMAScript. Especificación de un lenguaje de programación basado en JavaScript y Jscript.
PNG. Formato de gráficos portátiles que surge como sustituto del formato gif.
URL. Localizador Uniforme de Recursos. Cadena de caracteres utilizada para identificar un
recurso en Internet.
XML. Metalenguaje extensible de etiquetas que se propone como estándar para el intercambio y
la organización de información estructurada en la web
ECMAScript. Especificación de un lenguaje de programación basado en JavaScript y Jscript.
Metapaquete. Conjunto de enlaces y dependencias entre paquetes.
SVG. Especificación para describir gráficos vectoriales en 2D.
Captcha. Acrónimo de Comple- tely Automated Public Turing Test to tell Computers and Humans
Apart. Se trata de una prueba que permite diferenciar entre humanos y robots, y evitar que estos
últimos creen cuentas de correo.
Gtalk (Google Talk). Cliente de mensajería instantánea y Voz sobre IP (VolP) desarrollado por
Google, similar a Skype.
web dinámicas.
CGI. Tecnología web que permite ejecutar aplicaciones en el servidor.
HTML Lenguaje de marcas para la creación de páginas web.
Java. Tecnología de aplicaciones web de Sun Microsystem.
PHP. Lenguaje de programación orientado a la creación de páginas web dinámicas.
XHTML. Lenguaje de marcas basado en XML, ideado para sustituir a HTML.
CSS. Documentos que definen la presentación de un documento HTML o XML.
HTTP. Protocolo de transferencia de hipertexto, mediante el cual se transmiten las páginas web.
Javascript: Lenguaje de programación de scripts, orientado a objetos, utilizado para acceder a
ellos en aplicaciones web.
El motor de renderizado: Es la parte del navegador que se encarga de la representación visual
de las páginas web. En función del motor que usemos, las páginas pueden aparecer con ligeras
diferencias.
JSP. Tecnología Java que permite la creación de páginas web dinámicas.
Servlets. En la arquitectura web de Java, se trata de objetos que se ejecutan en el servidor,
extendiendo su funcionalidad.
DOM. Interfaz de programación de aplicaciones que permite acceder y modificar el contenido de
una página web a través de un conjunto de objetos.
ECMAScript. Especificación de un lenguaje de programación basado en JavaScript y Jscript.
PNG. Formato de gráficos portátiles que surge como sustituto del formato gif.
URL. Localizador Uniforme de Recursos. Cadena de caracteres utilizada para identificar un
recurso en Internet.
XML. Metalenguaje extensible de etiquetas que se propone como estándar para el intercambio y
la organización de información estructurada en la web
ECMAScript. Especificación de un lenguaje de programación basado en JavaScript y Jscript.
Metapaquete. Conjunto de enlaces y dependencias entre paquetes.
SVG. Especificación para describir gráficos vectoriales en 2D.
Captcha. Acrónimo de Comple- tely Automated Public Turing Test to tell Computers and Humans
Apart. Se trata de una prueba que permite diferenciar entre humanos y robots, y evitar que estos
últimos creen cuentas de correo.
Gtalk (Google Talk). Cliente de mensajería instantánea y Voz sobre IP (VolP) desarrollado por
Google, similar a Skype.
viernes, 2 de marzo de 2012
Vocabulario
Plantilla (template) Joomla! Parte del software del portal que determina la apariencia, la disposición de los módulos, etc. Permite separar el contenido (artículos) del diseño (colores, organización de imágenes y tipos de letra, entre otros parámetros) .
Metadatos. Información sobre los datos del sitio web. Es importante definirlos para que los motores de búsqueda puedan localizar el portal.
SEO(SearchEngineOptimization). Proceso de optimización de un sitio y que consiste en aplicar diversas técnicas para que los buscadores de Internet sitúen el portal basado en Joomla! en las primeras posiciones dentro de sus páginas de resultados en función de términos y frases clave.
Caché del navegador. Es una zona de la memoria donde el navegador guarda páginas o elementos de páginas (imágenes, sonidos, vídeos, applets...) para hacer más rápida la lectura de esas páginas si se vuelven a leer de nuevo, .va que antes de descargarlas del servidor se comprueba si esos archivos ya están en el ordenador local.
Formato de Redifusíón Atom. Fichero en formato XML usado para Redifusión web. El formato Atom fue desarrollado como una alternativa a RSS que presentaba algunos problemas de interoperablidad.
Metadatos. Información sobre los datos del sitio web. Es importante definirlos para que los motores de búsqueda puedan localizar el portal.
SEO(SearchEngineOptimization). Proceso de optimización de un sitio y que consiste en aplicar diversas técnicas para que los buscadores de Internet sitúen el portal basado en Joomla! en las primeras posiciones dentro de sus páginas de resultados en función de términos y frases clave.
Caché del navegador. Es una zona de la memoria donde el navegador guarda páginas o elementos de páginas (imágenes, sonidos, vídeos, applets...) para hacer más rápida la lectura de esas páginas si se vuelven a leer de nuevo, .va que antes de descargarlas del servidor se comprueba si esos archivos ya están en el ordenador local.
Formato de Redifusíón Atom. Fichero en formato XML usado para Redifusión web. El formato Atom fue desarrollado como una alternativa a RSS que presentaba algunos problemas de interoperablidad.
lunes, 16 de enero de 2012
Vocabulario
Prosumidor o prosumer. Es un nuevo término que procede de la fusión de usuarios de la red que
producen (producer) y consumen (consumer) indistintamente contenidos de Internet.
WYSIWYG. Siglas de la expresión inglesa what you see is what you get, que vendría a significar: «lo
que ves [en la pantalla] es lo que hay [en el papel]»
Mashups. Combinación de aplicaciones web híbridas como resultado de juntar varios servicios web de
otros suministrados a través de sus interfaces de programación deaplicaciones (API). Obteniendo un
nuevo servicio más completo a partir de los demás. Por ejemplo: flickrvision.com sería un mashup de
Flickr
E-leaming. Se trata de sistemas de aprendizaje electrónico, pensado inicialmente para la formación a
distancia a través de los ordenadores.
FAQ. Siglas de Frequently Asked Questions («Preguntas más frecuentes», PMF). Recopilación de
preguntas típicas que suelen hacer los principiantes y que conviene leer antes de hacer una consulta.
M-learning. Son los sistemas que permiten trasladar el e-learning a los dispositivos móviles.
U-learning. Son los sistemas ubicuos que permiten disponer de estos recursos educativos en
cualquier lugar (TDT, PDA, PC) y en cualquier momento.
AdSense. índice que utiliza Google para posicionar una página en sus búsquedas, basándose en
muchas variables que le dan un valor relativo para estar gratuitamente más arriba o abajo.
AdWord. Servicio de pago de Google que permite que cuando el usuario realice búsquedas, aparezca
un enlace en la parte superior con publicidad relacionada con las palabras introducidas
Web social. Tendencia a democratizar la web 2.0 y crear una inteligencia colectiva entre todos sus
miembros, por el bien de la comunidad.
Webtop. Sistemas de escritorio web que integran desde el propio sistema operativo hasta las
aplicaciones de usuario desde el navegador web.
NNTP (Network News Transport Protocol) el protocolo para la transferencia de noticias en red que
utiliza news groups
KISS Siglas de Keep It Simple Stupid (“Hazlo sencillo, tonto”)
JOOMLA
Joomla! es un sistema de gestión de contenidos y un framework para aplicaciones web que también puede ser utilizado independientemente. Entre sus principales virtudes está la de permitir editar el contenido de un sitio web de manera sencilla. Es una aplicación de código abierto programada mayoritariamente en PHP bajo una licencia GPL. Este administrador de contenidos puede trabajar en Internet o intranets y requiere de una base de datos MySQL, así como, preferiblemente, de un servidor HTTP Apache.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Servidores Web
WAMP es el acrónimo usado para describir un sistema de infraestructura de internet que usa las siguientes herramientas:
Windows, como sistema operativo;
Apache, como servidor web;
MySQL, como gestor de bases de datos;
PHP (generalmente), Perl, o Python, como lenguajes de programación.
El uso de un WAMP permite servir páginas html a internet, además de poder gestionar datos en ellas, al mismo tiempo un WAMP, proporciona lenguajes de programación para desarrollar aplicaciones web.
El acrónimo 'LAMPP' se refiere a un conjunto de subsistemas de software necesarios para alcanzar una solución global, en este caso configurar sitios web o servidores dinámicos con un esfuerzo reducido.
En las tecnologías LAMPP esto se consigue mediante la unión de las siguientes tecnologías:
Linux, el sistema operativo; En algunos casos también se refiere a LDAP.
Apache, el servidor web;
MySQL, el gestor de bases de datos;
Perl, PHP, o Python, los lenguajes de programación.
La combinación de estas tecnologías es usada primariamente para definir la infraestructura de un servidor web, utilizando un paradigma de programación para el desarrollo.
A pesar de que el origen de estos programas de código abierto no han sido específicamente diseñado para trabajar entre sí, la combinación se popularizó debido a su bajo coste de adquisición y ubicuidad de sus componentes (ya que vienen pre-instalados en la mayoría de las distribuciones linux). Cuando son combinados, representan un conjunto de soluciones que soportan servidores de aplicaciones.
Ampliamente promocionado por el editor de la editorial O'Reilly, Dale Dougherty, a sugerencia de David Axmark y Monty Widenus desarrolladores de MySQL, la influencia de la editorial O'Reilly en el mundo del software libre hizo que el término se popularizara rápidamente en todo el mundo.
El acrónimo MAMP se refiere al conjunto de programas software comúnmente usados para desarrollar sitios web dinámicos sobre sistemas operativos Apple Macintosh, MAC OS X.
- Mac OS X: Sistema operativo.
- Apache: Servidor Web.
- MySQL: Sistema Gestor de Bases de Datos
- PHP, Perl ó Python, lenguajes de programación usados para la creación de sitios web.
MAMP es una forma de mini-servidor que puede ejecutarse en sistemas operativos Mac OSX. MAMP incluye Apache 2, PHP 5.3 , y MySQL (phpMyAdmin SQLitemanager y se instalan para gestionar sus bases de datos) preinstalado.
Los archivos ó páginas web que están alojados en su servidor MAMP se puede acceder tecleando http://localhost:8888/ en la barra de direcciones de su navegador Web. MAMP debe estar ejecutandose para poder acceder a cualquiera de las anteriores direcciones.
Existen 2 versiones de MAMP:
MAMP: Es la version gratuita, la cual con unos sencillos pasos (cliks) permite configurar un servidor local (localhost), instalando Apache, PHP, y MySql para Mac OS X. Esta version es recomendable para aquellas personas que se inician en el desarrollo de las paginas web.
MAMP Pro: Es la versión comercial, de nivel profesional del entorno del servidor clásico local para Mac OS X: MAMP. Diseñado para desarrolladores web y programadores profesionales, MAMP PRO permite una fácil instalación y administración de su entorno de desarrollo en Mac OS X.
Como un desarrollador web profesional tiene que probar los programas en detalle. Además, se necesita un entorno altamente configurable en desarrollo con todos los componentes también es utilizado por la mayoría de los proveedores de Internet: Apache, MySQL y PHP en las últimas versiones estables. No importa si usted desea probar su última creación Ajax, o realizar una nueva página con un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS): MAMP PRO le ayuda en las pruebas de sus desarrollos.
Puede configurar cualquier número de servidores para llevar a cabo las pruebas sin peligro para su sistema de vida. Además, la resolución de nombres locales se realiza por MAMP PRO. Para simular un ambiente muy auténtico, el PRO MAMP también cambia en el servidor de correo local, de modo que el envío de mails por scripts PHP es posible. Permitir el acceso externo
Con MAMP PRO, usted puede conectar fácilmente el servidor local con un proveedor existente de DNS dinámico, como por ejemplo dyndns.com. Por lo que es muy fácil de hacer rápidamente los resultados de su trabajo accesible externamente para los superiores y clientes potenciales. Y porque se puede configurar muchas máquinas virtuales, que pueden ofrecer fácilmente configuraciones alternativas o sugerencias.
Todas las funciones de MAMP - y aún más
La libre disposición estándar de diseño "MAMP" es automáticamente coinstalled con MAMP PRO. Por lo tanto todas las características de MAMP están disponibles para usted de inmediato: El servidor web Apache Servidor de base de datos MySQL phpMyAdmin para acceder a sus bases de datos MySQL PHP como un módulo para el servidor web Servidor web y servidor de base de datos se puede ejecutar en estándar (bien conocido) o los puertos personalizados Apache a la carta
Con MAMP PRO, sin edición complicada de archivos de configuración es necesario establecer un entorno de prueba de trabajo. Claramente separadas, varios proyectos se pueden desarrollar al mismo tiempo. Para ser capaz de representar tan grande de una gran variedad de proveedores de Internet como sea posible, PHP se puede activar en cualquier momento entre distintas versiones para protegerse de las posibles incompatibilidades. Un servidor de ensayo en el Mac se ha creado con MAMP PRO con unos clics del ratón, para que pueda mantener a sus clientes y superiores hasta al día sobre el estado de sus proyectos en cualquier momento. La interfaz de usuario de MAMP PRO permite a los módulos de Apache de manera sistemática activado o desactivado. Así que perfectamente puede emular el entorno de servidor en el que su proyecto se ejecutará más adelante, y garantizar la mejor calidad posible de su proyecto. MySQL
La base de datos MySQL es un componente del MAMP, sin embargo, es mucho más fácil de configurar con MAMP PRO. Para aumentar la seguridad de un Mac conectado a Internet, no sólo puede fácilmente cambiar el puerto donde las respuestas MySQL, pero el cambio de la contraseña de root o limitar el acceso al servidor de base de datos para los usuarios locales. En caso de errores de consultas SQL: con MAMP PRO también puede definir la ubicación de su error-log para ser salvo, de modo que usted no tendrá que buscarlo.
XAMPP es un servidor independiente de plataforma, software libre, que consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor web Apache y los intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl. El nombre proviene del acrónimo de X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP, Perl.
El programa está liberado bajo la licencia GNU y actúa como un servidor web libre, fácil de usar y capaz de interpretar páginas dinámicas. Actualmente XAMPP está disponible para Microsoft Windows, GNU/Linux, Solaris y MacOS X.
Windows, como sistema operativo;
Apache, como servidor web;
MySQL, como gestor de bases de datos;
PHP (generalmente), Perl, o Python, como lenguajes de programación.
El uso de un WAMP permite servir páginas html a internet, además de poder gestionar datos en ellas, al mismo tiempo un WAMP, proporciona lenguajes de programación para desarrollar aplicaciones web.
El acrónimo 'LAMPP' se refiere a un conjunto de subsistemas de software necesarios para alcanzar una solución global, en este caso configurar sitios web o servidores dinámicos con un esfuerzo reducido.
En las tecnologías LAMPP esto se consigue mediante la unión de las siguientes tecnologías:
Linux, el sistema operativo; En algunos casos también se refiere a LDAP.
Apache, el servidor web;
MySQL, el gestor de bases de datos;
Perl, PHP, o Python, los lenguajes de programación.
La combinación de estas tecnologías es usada primariamente para definir la infraestructura de un servidor web, utilizando un paradigma de programación para el desarrollo.
A pesar de que el origen de estos programas de código abierto no han sido específicamente diseñado para trabajar entre sí, la combinación se popularizó debido a su bajo coste de adquisición y ubicuidad de sus componentes (ya que vienen pre-instalados en la mayoría de las distribuciones linux). Cuando son combinados, representan un conjunto de soluciones que soportan servidores de aplicaciones.
Ampliamente promocionado por el editor de la editorial O'Reilly, Dale Dougherty, a sugerencia de David Axmark y Monty Widenus desarrolladores de MySQL, la influencia de la editorial O'Reilly en el mundo del software libre hizo que el término se popularizara rápidamente en todo el mundo.
El acrónimo MAMP se refiere al conjunto de programas software comúnmente usados para desarrollar sitios web dinámicos sobre sistemas operativos Apple Macintosh, MAC OS X.
- Mac OS X: Sistema operativo.
- Apache: Servidor Web.
- MySQL: Sistema Gestor de Bases de Datos
- PHP, Perl ó Python, lenguajes de programación usados para la creación de sitios web.
MAMP es una forma de mini-servidor que puede ejecutarse en sistemas operativos Mac OSX. MAMP incluye Apache 2, PHP 5.3 , y MySQL (phpMyAdmin SQLitemanager y se instalan para gestionar sus bases de datos) preinstalado.
Los archivos ó páginas web que están alojados en su servidor MAMP se puede acceder tecleando http://localhost:8888/ en la barra de direcciones de su navegador Web. MAMP debe estar ejecutandose para poder acceder a cualquiera de las anteriores direcciones.
Existen 2 versiones de MAMP:
MAMP: Es la version gratuita, la cual con unos sencillos pasos (cliks) permite configurar un servidor local (localhost), instalando Apache, PHP, y MySql para Mac OS X. Esta version es recomendable para aquellas personas que se inician en el desarrollo de las paginas web.
MAMP Pro: Es la versión comercial, de nivel profesional del entorno del servidor clásico local para Mac OS X: MAMP. Diseñado para desarrolladores web y programadores profesionales, MAMP PRO permite una fácil instalación y administración de su entorno de desarrollo en Mac OS X.
Como un desarrollador web profesional tiene que probar los programas en detalle. Además, se necesita un entorno altamente configurable en desarrollo con todos los componentes también es utilizado por la mayoría de los proveedores de Internet: Apache, MySQL y PHP en las últimas versiones estables. No importa si usted desea probar su última creación Ajax, o realizar una nueva página con un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS): MAMP PRO le ayuda en las pruebas de sus desarrollos.
Puede configurar cualquier número de servidores para llevar a cabo las pruebas sin peligro para su sistema de vida. Además, la resolución de nombres locales se realiza por MAMP PRO. Para simular un ambiente muy auténtico, el PRO MAMP también cambia en el servidor de correo local, de modo que el envío de mails por scripts PHP es posible. Permitir el acceso externo
Con MAMP PRO, usted puede conectar fácilmente el servidor local con un proveedor existente de DNS dinámico, como por ejemplo dyndns.com. Por lo que es muy fácil de hacer rápidamente los resultados de su trabajo accesible externamente para los superiores y clientes potenciales. Y porque se puede configurar muchas máquinas virtuales, que pueden ofrecer fácilmente configuraciones alternativas o sugerencias.
Todas las funciones de MAMP - y aún más
La libre disposición estándar de diseño "MAMP" es automáticamente coinstalled con MAMP PRO. Por lo tanto todas las características de MAMP están disponibles para usted de inmediato: El servidor web Apache Servidor de base de datos MySQL phpMyAdmin para acceder a sus bases de datos MySQL PHP como un módulo para el servidor web Servidor web y servidor de base de datos se puede ejecutar en estándar (bien conocido) o los puertos personalizados Apache a la carta
Con MAMP PRO, sin edición complicada de archivos de configuración es necesario establecer un entorno de prueba de trabajo. Claramente separadas, varios proyectos se pueden desarrollar al mismo tiempo. Para ser capaz de representar tan grande de una gran variedad de proveedores de Internet como sea posible, PHP se puede activar en cualquier momento entre distintas versiones para protegerse de las posibles incompatibilidades. Un servidor de ensayo en el Mac se ha creado con MAMP PRO con unos clics del ratón, para que pueda mantener a sus clientes y superiores hasta al día sobre el estado de sus proyectos en cualquier momento. La interfaz de usuario de MAMP PRO permite a los módulos de Apache de manera sistemática activado o desactivado. Así que perfectamente puede emular el entorno de servidor en el que su proyecto se ejecutará más adelante, y garantizar la mejor calidad posible de su proyecto. MySQL
La base de datos MySQL es un componente del MAMP, sin embargo, es mucho más fácil de configurar con MAMP PRO. Para aumentar la seguridad de un Mac conectado a Internet, no sólo puede fácilmente cambiar el puerto donde las respuestas MySQL, pero el cambio de la contraseña de root o limitar el acceso al servidor de base de datos para los usuarios locales. En caso de errores de consultas SQL: con MAMP PRO también puede definir la ubicación de su error-log para ser salvo, de modo que usted no tendrá que buscarlo.
XAMPP es un servidor independiente de plataforma, software libre, que consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor web Apache y los intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl. El nombre proviene del acrónimo de X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP, Perl.
El programa está liberado bajo la licencia GNU y actúa como un servidor web libre, fácil de usar y capaz de interpretar páginas dinámicas. Actualmente XAMPP está disponible para Microsoft Windows, GNU/Linux, Solaris y MacOS X.
lunes, 24 de octubre de 2011
Comparar sus características generales de los Navegadores
| IE | Firefox | Chrome | Safari | Opera |
Versión analizada | si | si | si | si | si |
Sistema operativo | W.xp | W.xp | W.xp | W.xp | W.xp |
¿Permite navegar por pestañas? | si | si | si | si | si |
¿Dispone de bloqueo de publicidad? | si | si | si | no | si |
¿Permite hacer zoom de página? | si | si | si | si | no |
Dispone de una barra de herramientas para algún motor de búsqueda? | si | si | si | si | si |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)